Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Tres piezas en estilo antiguo, de Gorecki

Imagen
  Trzy utwory w dawnym stylu   es una obra escrita por Henryk Górecki ,  en1963. Se trata del primer movimiento, Andante, de un cuarteto de cuerdas  escrito en un estilo antiguo, renacentista y barroco, usando frases repetidas. Ver también el Segundo movimiento  de su Sinfonía No. 3 .

Martern aller Arten, de Mozart

Imagen
  Aria de la ópera  El rapto en el serrallo   KV 384 de Wolfgang Amadeus Mozart  de 1782 .  La expresión significa “martirios de toda clase” y se considera  una de las más difíciles del repertorio que combina l agudos y graves. Tiene una introducción con cuarteto de violín, violonchelo, flauta y oboe.  

Première Arabesque, de Debussy

Imagen
  Primer Arabesco, Andantino con moto de la suite Deux Arabesques de Claude Debussy, compuesta en 1891. Se trata de una de las primeras  piezas del impresionismo musical.

Obertura de Guillermo Tell, de Rossini

Imagen
  Obertura de la ópera en cuatro actos de 1829 compuesta por  Gioachino Rossini y libreto en francés de Étienne de Jouy e Hippolyte Bis, basada en la obra  de Friedrich Schiller, sobre el héroe de la independencia suiza Guillermo Tell.

Paint Your Wagon

Imagen
  Banda sonora imprescindible de la película La leyenda de la ciudad sin nombre (Paint Your Wagon)  de 1969, dirigida por Joshua Logan e interpretada por Lee Marvin, Clint Eastwood, basado en el musical de 1951  de  Alan Jay Lerner(letra) y Frederick Loewe (música) 

Gigi

Imagen
  Extraordinaria versión de Shelly Manne (bateria) y  Red Mitchell (piano) del tema princi pal de la película musical Gigi  dirigida por Vincente Minnelli, y protagonizada por Leslie Caron, Maurice Chevalier y Louis Jordan en 1958.   Música de Frederick Loewe ( My fair lady , Paint your wagon), con arreglos de André Previn , y letra de Alan Jay Lerner  (An american in Paris). A continuación el tema original:

Green onions

Imagen
  Composición instrumental rock de 1962 de Booker T. & the M.G.'s.  Booker T. Jones tenía tan sólo 17 años. Formó parte de  la película Quadrophenia, de 1979.

Don't worry baby

Imagen
  Canción  de 1964 escrita por Brian Wilson y Roger Christian, producida por Brian Wilson y grabada por The Beach Boys. Letra Well its been building up inside of me For oh I don't know how long I don't know why But I keep thinking Something's bound to go wrong But she looks in my eyes And makes me realize And she says "Don't worry baby" Don't worry baby Don't worry baby Everything will turn out alright Don't worry baby Don't worry baby Don't worry baby I guess I should've kept my mouth shut When I started to brag about my car But I can't back down now because I pushed the other guys too far She makes me come alive And makes me wanna drive When she says "Don't worry baby" Don't worry baby Don't worry baby Everything will turn out alright Don't worry baby Don't worry baby Don't worry baby She told me "Baby, when you race today Just take along my love with you And if you knew how much I loved you ...

Unchained melody, de North

Imagen
  Canción compuesta como tema principal para la película de 1955 Unchained, con música de Alex North y letra de Hy Zaret. Muy versionada, destaca la versión de 1965 de   The Rigthteous Brother y la de Elvis Presley de 1977 Letra Woah, my love, my darling I've hungered for your touch A long, lonely time And time goes by so slowly And time can do so much Are you still mine? I need your love I need your love God speed your love to me Lonely rivers flow To the sea, to the sea To the open arms of the sea, yeah Lonely rivers sigh "Wait for me, wait for me" I'll be coming home, wait for me Woah, my love, my darling I've hungered, hungered for your touch A long, lonely time And time goes by so slowly And time can do so much Are you still mine? I need your love I need your love God speed your love to me

A Chloris, de Hahn

Imagen
  “À Chloris”  es una bella cancion del compositor francés Reynaldo Hahn (1874–1947), sobre texto de  Théophile de Viau (1590–1626), poeta barroco francés, compuesta en 1916, de estilo neobarroco, con ciertas referencias a Bach. Letra S’il est vrai, Chloris, que tu m’aimes Mais j’entends, Chloris, que tu m’aimes, Je ne crois pas que les rois mêmes Aient un bonheur pareil au mien. Traducción : Si es cierto, Cloris, que me amas, pero lo oigo, Cloris, que me amas, no creo que ni siquiera los reyes tengan una dicha igual a la mía.

Nocturno nº 4, de Grieg

Imagen
  Notturno No. 4 de las Lyric Pieces, del Libro V, Op. 54 de Edvard Grieg de 1891. Grieg escribió 66 Lyric Pieces entre 1867 y 1901, distribuidas en 10 cuadernos. El Notturno se encuentra en el cuaderno 5 

Verano del 42

Imagen
  Tema The Summer Knows para la película Summer of '42  de 1971, dirigida por Robert Mulligan, compuesta por Michel Legrand Versión de Barbra Streisand

El cielo protector

Imagen
  Tema principal de la película  The Sheltering Sky (El cielo protector), de 1990, dirigida por Bernardo Bertolucci, y compuesto por Ryuichi Sakamoto.

Al Santo Sepulcro, de Vivaldi

Imagen
  Primer movimiento Adagio molto de la Sonata en mi menor "Sonata al Santo Sepolcro"  RV 169 de Antonio Vivaldi. Compuesta en 1717 para dos violines y bajo continuo tiene solo dos movimientos: I. Adagio molto  y II. Allegro ma poco Probablemente escrita para las celebraciones de Semana Santa, en especial para el Sábado Santo, cuando la liturgia cristiana conmemora el cuerpo de Cristo en el sepulcro, su primer movimiento es grave, meditativo y lleno de un dramatismo  Vivaldi también compuso una Sinfonía "Al Santo Sepolcro", RV 130, para cuerdas, con el mismo carácter grave, religioso y austero.

Danza Española No. 1, de Falla

Imagen
  Danza Española No. 1 de " La Vida Breve " compuesta por Manuel de Falla en 1913. Se trata de un interludio instrumental de su ópera "La Vida Breve". También se interpreta como pieza independiente  en su versión orquestal como en arreglos para guitarra, violín y piano. "La Vida Breve" es una ópera corta que Falla compuso en  París. Su historia gira en torno a amor, traición y muerte, con el trasfondo de la cultura gitana andaluza. La "Danza Española" se sitúa en una escena de boda, contrastando la fiesta con la tragedia que está por venir. Es una pieza vibrante, rítmica, apasionada y típicamente andaluza. Aquí la versión orquestal

Primo amore

Imagen
  Canción compuesta por Carlo Buti en 1932 . Carlo Buti (1902–1963) fue un famoso cantante italiano de música popular conocido como “la voce d’oro” (la voz de oro). También tuvo gran éxito en América Latina. Letra  Il primo amore non si scorda mai Un antico stornello me l'ha detto Se tu dimenticare mi potrai La prima volta ch'io ti strinsi al petto​ Wikipedia, l'enciclopedia libera Torna al tuo primo amore, torna a cantare Quella canzone da te preferita Dammi i tuoi baci, io ti darò la vita Cantiamo assieme, il primo amore non si scorda mai​ Per te che ti amo tanto, e che sospiro Il canto della notte è una passione La luna splende e un venticello spira E porta questo canto al tuo verone​ Torna al tuo primo amore, a ricantare Quella canzone da te preferita Dammi i tuoi baci, io ti darò la vita Cantiamo assieme, il primo amore non si scorda mai​  Traducción  El primer amor nunca se olvida Un viejo cantar me lo ha dicho Si tú pudieras olvidarme La primera vez que te est...

coro final de La Creación, de Haydn

Imagen
  Coro final de "Die Schöpfung" ( La Creación ), oratorio compuesto por Joseph Haydn en 1798,  joya del repertorio clásico. "Die Schöpfung" narra la creación del mundo, inspirándose en El libro del Génesis (Antiguo Testamento), El Libro de los Salmos, y el poema épico "El Paraíso Perdido" de John Milton. El oratorio está dividido en tres partes: La primera representa la creación del cielo, la tierra, el mar, la luz y las criaturas básicas. La segunda detalla la creación de los animales y culmina con la aparición del ser humano (Adán y Eva). La tercera parte se centra en Adán y Eva disfrutando del Paraíso, celebrando la obra de Dios. Los personajes principales son tres arcángeles: Gabriel (soprano), Uriel (tenor), y Rafael (bajo) Adán y Eva (barítono y soprano). La Parte III, número 32 de "Die Schöpfung" de Joseph Haydn es un dúo entre Adán y Eva con coro final, que  cierra del oratorio  con una poderosa afirmación de la gloria de Dios y de la arm...